console.log = function ();
Saltar al contenido

¿Cómo evolucionarán las tarifas aéreas en los viajes corporativos en 2025?

person using corporate travel technology

La evolución de las tarifas aéreas y los modelos de distribución de las aerolíneas se sitúan entre los principales retos para los gestores de viajes corporativos en 2025, según una reciente encuesta de Business Travel News Europe. ¿Qué podemos esperar de los precios en este nuevo escenario? Fred Stratford, CEO del Grupo Reed & Mackay, analiza los factores que están redefiniendo el panorama y cómo una empresa de gestión de viajes (TMC) puede apoyar a los responsables de viajes ante este nuevo contexto.

El nuevo contexto de las tarifas aéreas

Aunque los viajes de negocios continúan recuperándose, el sector aéreo sigue siendo extremadamente sensible a múltiples variables que pueden disparar las tarifas o, al menos, generar inestabilidad. Las tensiones geopolíticas obligan a desviar rutas y evitar determinados espacios aéreos, encareciendo los trayectos. A ello se suman factores económicos, como la inflación en el Reino Unido, el aumento de los impuestos sobre el combustible y la persistente volatilidad del precio del queroseno.

Además, hay otros desafíos estructurales: la escasez de nuevos aviones y componentes, que limita la capacidad operativa de las aerolíneas, y la falta de pilotos cualificados tras las jubilaciones anticipadas durante la pandemia. Esto afecta tanto a la tripulación aérea como al personal de tierra. En el Reino Unido, muchas aerolíneas tienen dificultades para mantener sus plantillas, especialmente frente a la competencia salarial de regiones mejor financiadas como Oriente Medio.

¿Cómo puede apoyar una TMC a los gestores de viajes ante este escenario?

La presión sobre las tarifas ha generado un aumento sostenido de los precios. Por ello, es fundamental que los gestores de viajes mantengan un diálogo fluido con su TMC. En Reed & Mackay nos centramos en ofrecer no solo las mejores tarifas, sino también el acceso más amplio a contenido y opciones, alineado con los objetivos estratégicos de nuestros clientes.

Si bien el precio sigue siendo un factor clave, no lo es todo. Cada vez más, aspectos como la sostenibilidad, las alianzas integradas y la experiencia del viajero están marcando la pauta en las licitaciones y reuniones con clientes.

Valor más allá del precio

Es hora de dejar de perseguir ahorros a corto plazo. En ocasiones, los agregadores pueden ofrecer una tarifa más baja, pero todo el sector afronta presiones similares. Por eso, los gestores de viajes deben valorar el papel de su TMC no solo como proveedor, sino como socio estratégico.

El modelo tradicional de tarifas corporativas está quedando obsoleto a medida que las aerolíneas evolucionan hacia una estrategia centrada en contenido dinámico y personalizado. La tecnología —como NDC (New Distribution Capability)— permite acceder a ofertas más completas, mayor flexibilidad y un valor añadido duradero, desde la satisfacción del viajero hasta una mejor optimización de costes.

Un estudio reciente del Grupo Navan muestra posibles ahorros por aerolínea de entre el 3,3 % y el 16,6 % gracias a estas integraciones directas. En Reed & Mackay, nuestras integraciones tecnológicas con aerolíneas como British Airways permiten a nuestros clientes acceder a un abanico más rico de opciones y adaptar sus reservas con agilidad.

Sostenibilidad: una prioridad ineludible

La reducción de emisiones de carbono es otro factor clave que influye tanto en el aumento de costes como en la transformación positiva del sector. Los gestores de viajes deben colaborar con sus organizaciones y TMCs para avanzar hacia un modelo de movilidad alineado con los objetivos de sostenibilidad y la meta Net Zero.

El gobierno del Reino Unido ha reafirmado su compromiso de descarbonizar la aviación para 2050, destinando importantes recursos a investigación y desarrollo. En Reed & Mackay, nos hemos marcado el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2045, gracias a años de inversión en tecnología, alianzas estratégicas y una división específica de sostenibilidad que ofrece soluciones en informes de CO₂ y combustible sostenible para aviación (SAF).

Una TMC debe proporcionar no solo herramientas, sino también asesoramiento experto y análisis detallado para que las empresas cumplan con sus compromisos medioambientales sin renunciar a la eficiencia operativa.

¿Y el tren como alternativa?
Ampliar la estrategia de contenido para incluir el transporte ferroviario es una opción cada vez más relevante. El tren permite mitigar la dependencia del avión, especialmente en trayectos de corta distancia dentro de Europa, donde la infraestructura ferroviaria es sólida, las conexiones son de alta velocidad y los trámites fronterizos se reducen considerablemente.

La integración efectiva entre transporte aéreo y ferroviario es clave para construir un modelo de movilidad corporativa más resiliente, eficiente y sostenible.

Tecnología Reed & Mackay

3 Videos

A la cabeza de los viajes sostenibles con información mejorada sobre el CO2

A la cabeza de los viajes sostenibles con información mejorada sobre el CO2

1:38
El futuro de la gestión de viajes: la adopción digital impulsada por la tecnología y los cambios demográficos

El futuro de la gestión de viajes: la adopción digital impulsada por la tecnología y los cambios demográficos

2:43
Simplificar los viajes: Poner a los viajeros en el centro de lo que hacemos

Simplificar los viajes: Poner a los viajeros en el centro de lo que hacemos

1:32

Ponte en contacto con nosotros

Envía un correo a marketing.es@reedmackay.com.com para hablar de todas tus necesidades en materia de viajes de empresa y gestión de eventos.

También puede estar buscando...

Descubra cómo podemos ahorrarle tiempo y dinero

Descubra cómo nuestro excelente servicio puede beneficiar a su negocio

¿Necesita ayuda con una reserva existente o futura?

Ofrecer un producto o servicio a nuestros clientes que añada valor