console.log = function ();
Saltar al contenido

10 pasos para apoyar a tus viajeros de negocios LGBTQ+

Diverse group of young people with LGBTQ+ flags

Casi una quinta parte de la Generación Z y uno de cada diez Millennials, en 26 países de América, Europa y Asia, se identifica como parte del colectivo LGBTQ+. Esta realidad pone de manifiesto la importancia de que las empresas ofrezcan un entorno seguro y respetuoso también durante los viajes de negocios.

Sin embargo, en una encuesta realizada el año pasado por el especialista en seguridad World Travel Protection, solo una de cada siete compañías proporciona información específica sobre los derechos LGBTQ+ antes de que sus empleados viajen al extranjero.

La diversidad en las plantillas nunca ha sido tan amplia. Y este tipo de estudios evidencia la necesidad de reforzar los programas de duty of care, especialmente diseñados para las personas LGBTQ+ en el ámbito de los viajes corporativos. Esta necesidad no hará más que crecer a medida que las generaciones más jóvenes, en particular la Generación Z, que es la que tiene más probabilidades de identificarse como LGBTQ+, se incorporen y remodelen la población activa. Con ellos viene una fuerte expectativa de inclusión y apoyo en todos los aspectos de la experiencia laboral.

¿Cómo puedes apoyar a tus viajeros de negocios LGBTQ+?

  1. Evalúa los destinos junto con tu TMC y su socio en gestión de riesgos.

    Aunque en algunos países no sea ilegal identificarse como LGBTQ+, las actitudes sociales pueden ser muy conservadoras. Un análisis de riesgos previo es clave.

  2. Avisa sobre el uso de apps personales.

    Anima a los viajeros a revisar qué aplicaciones tienen instaladas en sus móviles que puedan revelar información personal. También es importante prepararles ante posibles preguntas en inmigración, como cuestiones sobre su pareja o estado civil..

  3. Involucra a RRHH y al departamento legal.

    Busca el apoyo tanto de los equipos de recursos humanos y legales del país de origen del viajero como del país de destino. Además, consulta a empleados que ya vivan en ese país para que compartan consejos prácticos basados en su experiencia. Además, busca en Internet anécdotas y sugerencias para comprender mejor qué dificultades puede haber.

  4. Consulta fuentes especializadas

    Organizaciones como Stonewall, IGLTA o GLAAD ofrecen guías por destino con información sobre legislación, actitudes sociales y recomendaciones específicas para personas LGBTQ+.

  5. Planifica evacuaciones de emergencia

    Con la ayuda de tu TMC, realiza una evaluación de riesgos sobre cómo proceder en caso de necesitar evacuar a los viajeros de forma urgente.
  6. Comparte información sobre leyes locales con todos los viajeros

    Es fundamental que todos los viajeros estén al tanto de que en algunos destinos podrían existir riesgos para sus compañeros LGBTQ+, incluso si no lo han manifestado abiertamente. Evita situaciones que puedan ponerlos en riesgo.

  7. Asegúrate de tener información actualizada sobre inmigración y salud

    Trabaja con tu TMC para ofrecer información clara sobre visados, controles fronterizos y acceso a la sanidad en destino. También es importante que quienes viajan con medicación verifiquen que llevan suficiente y que el nombre en la receta coincida con el del pasaporte.

  8. Facilita recomendaciones de lugares inclusivos

    Ofrece información sobre hoteles, restaurantes y espacios LGBTQ+ friendly, así como sobre asociaciones o grupos de apoyo en el país de destino. Recuerda también advertir sobre el contenido que se publica en redes sociales durante el viaje.

  9. Ten en cuenta a las personas no binarias

    Algunas aerolíneas permiten seleccionar una opción no binaria al emitir los billetes. Comparte esta información, así como una lista actualizada de países que permiten incluir la opción “X” en los pasaportes. Actualmente, algunos de estos países son: Austria, Dinamarca, Alemania, Islandia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Canadá, EE. UU., México, Colombia, Argentina, Pakistán, India, Nepal, Australia y Nueva Zelanda.

  10. Apoya específicamente a las personas trans

    El colectivo trans puede ser especialmente vulnerable durante los viajes, ya que muchas veces se les exige seleccionar un género en billetes o pasaportes que no refleja su identidad. Contactar con organizaciones especializadas en derechos trans puede ofrecer orientación clave.


En Reed & Mackay trabajamos para que todos los viajeros se sientan seguros y apoyados, estén donde estén. La inclusión no es solo un valor corporativo: es una parte esencial de cualquier experiencia de viaje excepcional. Lee nuestro informe sobre cómo apoyar mejor a tus viajeros LGBTQ+.

Ponte en contacto con nosotros

Envía un correo a marketing.es@reedmackay.com.com para hablar de todas tus necesidades en materia de viajes de empresa y gestión de eventos.

También puede estar buscando...

Descubra cómo podemos ahorrarle tiempo y dinero

Descubra cómo nuestro excelente servicio puede beneficiar a su negocio

¿Necesita ayuda con una reserva existente o futura?

Ofrecer un producto o servicio a nuestros clientes que añada valor